Alrededor de 400 familias en Plasencia necesitan la ayuda del Banco de Alimentos


Escrito por Ana Bravo
Son muchos los hogares afectados
Es el momento de donar, de ser solidarios, el hambre no espera» y sigue existiendo porque, solo en Plasencia, hay 380 familias que necesitan los productos que les dona el Banco de Alimentos, que se elevan a 1.100 si se suman las comarcas de la zona norte.
La delegada del Banco en Plasencia, Loli Hernández, ha subrayado que, además, «el covid ha afectado negativamente a las familias» y lo que existe es «una rueda de familias vulnerables», con un sector que tiene una necesidad crónica y otro de familias que dejan de necesitar al Banco cuando su situación mejora, mientras en otros casos es al contrario y se incorporan.
Así, el número de familias que atienden se mantiene estable y tienen en común que «el sueldo o la pensión que perciben es insuficiente para llegar a fin de mes». El perfil que más abunda es el del hombre solo y la familia monomarental, es decir, mujeres solas con hijos a su cargo.
Todos serán los destinatarios de los alimentos que se reúnan en la gran recogida que comenzará este viernes, día 19 y se extenderá hasta el jueves siguiente, día 25.
Un total de 130 tiendas de toda la provincia, 15 de ellas en Plasencia, van a colaborar en la iniciativa, con unos 100 voluntarios entre Plasencia, Navalmoral de la Mata y Coria, que son «pata negra, el voluntariado del Banco es único y especial».
Según ha explicado Hernández, en las tiendas grandes no habrá cajas, sino que se podrá colaborar económicamente, añadiendo una cantidad a la hora de pagar en caja. En las pequeñas, sí habrá cajas para depositar los alimentos y también se podrá aportar por bizum, en el 01287 y en la web wwwgranrecogidadealimentos.org.
Carrefour, Mercadona, Aldi, Lidl, Spar, Sediaco, Día, Alcampo, Carrefour Express y Covirán colaboran en esta recogida.