Cientos de camioneros secundan marchas lentas por Cáceres y Plasencia

Actualidad

camioneros

Mar 22, 2022 | Actualidad | 0 Comentarios

portrait square 09

Escrito por Ana Bravo

Desde la Policía Nacional aseguran que transcurren «con total normalidad y sin incidentes». García Seco defiende las multas que se están interponiendo a los transportistas por «coacciones»

Los transportistas extremeños siguen adelante con sus protestas en el noveno día de la huelga de transportes. En la jornada de hoy, cientos de camioneros están protagonizando marchas lentas por Cáceres y Plasencia para seguir reclamando soluciones ante la subida del precio de los carburantes. Según informan a este diario fuentes de la Policía Nacional, las dos convocatorias se están desarrollando «con total normalidad y sin incidentes».

La marcha de Cáceres se ha iniciado en torno a las doce de la mañana en las inmediaciones de la ITV y está previsto que finalice en la estación de servicios El Caldero, en la A-66. En ella están participando en torno a un centenar de camiones y también se han sumado una decena de taxis como muestra de apoyo al sector. Cabe señalar que en el Caldero también finalizará la marcha lenta que ha partido desde el centro de transportes de Plasencia.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha defendido hoy las multas que la Administración está interponiendo a algunos camioneros “por coacciones e impedir que otras personas trabajen” durante la huelga. «En ningún caso se ha impedido la protesta de los transportistas, que es legítima, aunque haya manifestaciones que no se han comunicado”, ha subrayado. García Seco ya avanzó que se habían producido varias detenciones por los incidentes provocados durante los paros.

“Las normas hay que cumplirlas e impedir realizar un trabajo es ilegal. Porque hay transportistas que sí quieren trabajar, que vienen de fuera, de otros países, realizando muchos kilómetros y que se encuentran con que no pueden entregar su mercancía”, ha añadido García Seco, en unas declaraciones realizadas en Cáceres recogidas por Efe. La delegada ha insistido en que el Gobierno “trata de llegar a un consenso con las organizaciones mayoritarios del sector y con representatividad en las mesas de negociación”.

En este punto, cabe recordar que el Ejecutivo central ofreció ayer a los transportistas una reducción «efectiva» en el precio del carburante equivalente a 500 millones de euros. Así se lo trasladó al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) en el encuentro que mantuvieron para tratar los problemas del sector. Su presidente, Carmelo González, dijo que las medidas solucionaban una «parte» de sus reivindicaciones. Sin embargo, estas no convecen a la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, que es la convocante de los paros, por lo que seguirá adelante con las protestas.