El “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz” cumple 25 ediciones

Actualidad, Eventos, Ocio

2022 OtonoMagico AAFF XS

Oct 21, 2022 | Actualidad, Eventos, Ocio | 0 Comentarios

portrait square 09

Escrito por Ana Bravo

Aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional

 

Más de 70 actividades componen la programación del Otoño Mágico 2022, que arranca el 28 de octubre en Casas del Monte con las mujeres de las asociaciones de los 8 municipios de la comarca como pregoneras de honor.

La diputada delegada de Turismo, Patricia Valle Corriols, ha presentado en rueda de prensa este jueves junto al presidente del grupo de acción local DIVA, Óscar Mateos Prieto y el gerente de DIVA, Diego Curto Portela, la 25ª edición de la Fiesta de Interés Turístico Nacional “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz”, que dará inicio el próximo viernes 28 de octubre en Casas del Monte, a las 18:00 horas, con la intervención de las pregoneras de honor, mujeres integrantes de las 8 asociaciones de mujeres de los municipios del Valle.

La diputada de Turismo ha querido felicitar, en nombre de la Diputación Provincial “a todo el Valle del Ambroz, a sus ocho pueblos, enhorabuena por poner de manifiesto esa identidad y hacer disfrutar a todos aquellos que nos visitan”. Valle Corriols también ha recordado el trabajo e inversiones de la Diputación de Cáceres en la zona, “con el Plan de Sostenibilidad Turística que pretende mejorar las infraestructuras existentes y crear productos turísticos para que las personas que visitan nuestra tierra lo hagan a lo largo de todo el año, con calidad y sostenibilidad social, económica y medio ambiental”.

Por su parte, el presidente del grupo de acción local DIVA, Óscar Mateos, ha explicado que el programa de las “bodas de plata” del “Otoño Mágico” se desarrollará a lo largo de 6 semanas y estará integrado por unas “70 actividades con que pondrán en valor el paisaje, actividades lúdicas, culturales o deportivas, siempre entorno a nuestra naturaleza” y entre las que tienen cabida los espectáculos de Huecco, Pancho Varona o Jorge Luengo.

Además, Mateos ha informado que este año desde el grupo de acción local se está trabajando “arduamente” de la mano de distintas administraciones para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

INAUGURACIÓN DEL XXV OTOÑO MÁGICO EN EL VALLE DEL AMBROZ. Intervención de las autoridades, y a continuación participación de las Pregoneras de Honor: las ASOCIACIONES DE

MUJERES DEL VALLE DEL AMBROZ. Música popular y sefardí con Acorde Trium. Viernes 28 de octubre, 18.00 h. Plaza de los Morales, Casas del Monte.

RALLY FOTOGRÁFICO. Memorial Vicente Castellano Concurso de fotografía por el Valle del Ambroz para descubrir sus lugares con encanto. Inscripción online y bases en www.visitambroz.com desde el 28 de octubre. (El envío de fotografías se podrá realizar la inscripción hasta el final del Otoño Mágico el 4 de diciembre).

 

1er fin de semana, del 29 al 30 de octubre

XIII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA. La Garganta. Sábado 29 de octubre, en la Plaza.

Incluye:

  – RINCONES DEL AMBROZ. Paseo guiado de la mano de Eulogio, sabio de la vida. Conocerás sitios, anécdotas… Salida 10.30 h.

  – MERCADO DE ARTESANÍA. A partir de las 12.00 h. – ANIMACIÓN CON TOROS. Encierro infantil para todos los públicos. Grupo Arte Charro. 13.15 h.

  – TALLER DE QUESO Y DEGUSTACIÓN DE PLATO TÍPICO. 14.00 h.

  – MÚSICA. Grupo ACETRE Folk Bilingüe. Música con raíces tradicionales. 15.30 h.

MICOLOGÍA. Etnomicología con José Ignacio Sánchez Morales Proyección sobre la relación de las setas con el hombre. Sábado 29 de octubre, 17:30 h., Cine Juventud de Hervás (sala pequeña).

XIII NOCHE DE ENSUEÑO. Magia Internacional. Con Víctor Cerro, misterio y escapismo, Sasha (Bosnia) y Connie (Argentina) ilusiones futuristas. Necesaria inscripción previa desde el 18 de octubre. Sábado 29 de octubre, 19:30 h., Salón Cultural, Aldeanueva del Camino.

XXI PASEO VEHÍCULOS ANTIGÜOS NORTE DE EXTREMADURA. Domingo 30 de octubre. (Colabora Motor Club Ruta de la Plata). Muestra y recorrido por los pueblos del Ambroz de vehículos antiguos. Recorrido y horarios de paso: Concentración en Aldeanueva del Camino (Plaza Mercado) 9:15 h. – 10:00 h. Horas de paso: Gargantilla 10:15 – 10.30 h., Segura de Toro 10:45 – 11:00 h., Casas del Monte 11:10 – 11:25 h., Abadía 12:00 – 12:15 h., Baños de Montemayor 12:40 – 12:55 h., La Garganta 13:20 – 13:25 h., llegada a Hervás sobre las 13:45h. a la zona del Túnel del Parque.

JORNADA MICOLÓGICA. Hervás. Domingo 30 de octubre.

Incluye:

  – SALIDA ORGANIZADA para recogida de setas. Necesaria inscripción previa (100 plazas) desde el 24 de octubre. Salida Paseo de castaños de indias junto al parque, Hervás, 10:00h.

  – SHOWCOOKING. Taller de cocina en vivo con setas y degustación de dos tapas. Prioridad para las personas inscritas en la salida micológica. 12:30 h., Hotel Sinagoga

  – EXPOSICIÓN DE LAS SETAS recolectadas y muestra de productos micológicos cultivados. Desde 15:30 a 17:30 h., La Corredera.

 

DÍA DE “LA GRAN CALBOTÁ”. Abadía. Domingo 30 de octubre, Merendero junto al Río Ambroz, Abadía.

Incluye:

  – LA VIDA ES UN JUEGO. (Colabora Dinamización Deportiva Mancomunidad Valle del Ambroz y Asociación SODA Abadía). Petanca. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa hasta el 25 de octubre. Tfno. 6265120 32 (whatsapp). Calva. Inscripción el mismo día has las 10:00 h. Hora de comienzo 10:00 h., La Chopera, junto al Río Ambroz

  – GRAN CALBOTÁ. Degustación de castañas asadas (calbotes) y dulces. Desde las 16:00h.

  – ANIMACIÓN. Con Máximo Óptimo. Espectáculo para todos los públicos. 16:00 h.

  – MÚSICA. Grupo Letra Pequeña. Versiones de clásicos del pop y el rock. 17:00 h.

 

2º fin de semana, del 5 al 6 de noviembre

DEPORTE DE ORIENTACIÓN. 5 y 6 de noviembre.

Campeonato de Extremadura de orientación Sprint, Media y Larga distancia. Las pruebas tendrán lugar en el entorno de La Garganta, Baños de Montemayor y Hervás. Apto para iniciación y todas las edades. Apertura de inscripciones a partir del 10 de octubre. Toda la información e inscripcionesenwww.fexo.org

II JORNADAS POÉTICAS. Poetas en los pueblos de España. «Poesía visual» (Mesa redonda). Intervienen: Emilia Oliva, Antonio Gómez y Mª Jesús Manzanares. Modera: Ana Mª Reviriego. Sábado 5 de noviembre, 12:00 h., Escuelas, Segura de Toro. Velada Poética: 19:00 h., Jardín Masides, Aldeanueva del Camino.

OTOÑO FESTIVO. Baños de Montemayor. Sábado 5 de noviembre.

Incluye:

  – RUTA DE LOS CESTEROS. Ruta guiada (dificultad media, 8 km). Podrás conocer el mundo del monte de castaño y la influencia que en su tiempo tuvo en la economía local, muy basada en la cestería. Salida 9:30 h., Oficina de Turismo, Baños de Montemayor.

  -AVENTÚRATE EN EL AMBROZ. Actividades acuáticas. Participa en talleres de Piragüas, PadelSurf y Paseo didáctico en Barco de vela ligera tipo Pastinaca. (Colaboran Escuela Naútica de Granadilla, El Anillo y Federación Extremeña de Vela). Necesaria inscripción previa desde el 31 de octubre. 5 de noviembre, desde las 10:00 h., Pantano de Baños de Montemayor.

  – VISITAS GUIADAS. Con información sobre la historia de Baños y sus hitos más destacados. Incluye traducción a lengua de signos. Salidas a las 12:00 y las 13:00h., desde el Patio del Balneario.

  -FOLKLORE. Muestra de tamborileros y baile. Participa Asociación de Mujeres Valdeamor. De 13:00 a 15:00 h, Bulevar.  

  – DEGUSTACIÓN DE PLATO TÍPICO. 15:00 h., Bulevar.

  – MÚSICA. BANDA SINFÓNICA PROVINCIAL DE CÁCERES. “Boleros y Música para Recordar”. (Actuación ofrecida por la Diputación de Cáceres). Grupo de Cámara de Metales, Voz y Percusión. 18:00 h., Auditorio de Santa Catalina.

OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. La Luna, Júpiter, Saturno, constelaciones… en uno de los mejores lugares posibles para disfrutar de la claridad del cielo nocturno, el Corral de los Lobos de La Garganta. Necesaria inscripción previa desde el 31 de octubre. Sábado 5 de noviembre, 20:00 h., El Corral de los Lobos, La Garganta.

II JORNADAS POÉTICAS. Poetas en los pueblos de España. “Bucolismo, Filosofía y Poesía» (Mesa redonda). Intervienen: Basilio Sánchez, J. Luis Morante, Emilia Oliva y Adolfo G. Tomé. Modera: Ana Mª Reviriego. Sábado 5 noviembre, 12:00 h. Escuelas Segura de Toro. Domingo 6 de noviembre, 12:00 h., El Jardín del Convento, Hervás.

RINCONES DEL AMBROZ. Marce “Forillo” y Esteban nos mostrarán y contarán historias sobre la llegada del agua potable al municipio, anécdotas vividas en la época del ferrocarril y recordarán la importancia del pimentón y el funcionamiento de una fábrica actual. Domingo 6 de noviembre. Salida 10:00 h., Plaza de El Mercao, Aldeanueva del Camino.

LA VÍA VERDE EN BICICLETA. Con empresas de actividades del Ambroz. Descenso de la Vía Verde – Camino Natural de La Plata en bicicleta. (Colabora Club Ciclista Hervás–Bicicletas Colmer). Te llevamos hasta Puerto de Béjar para que disfrutes de una experiencia muy especial hasta llegar a Aldeanueva del Camino. Necesaria inscripción previa en desde el 31 de octubre. Domingo 6 de noviembre, 10:00 h., Salida desde Aldeanueva del Camino

 DÍA INFANTIL. Aldeanueva del Camino. Domingo 6 de noviembre. Jornada para los más pequeños que incluye:

  – HINCHABLES Y TREN TURÍSTICO. Desde las 12:00h. hasta las 14:00h y desde las 16:00h. hasta las 18:00h., Plaza del Mercao.

  -TALLER DE ASTRONOMÍA Y TALLER “PINTA TU MARIPOSA”. De 13:00 a 14:00 h. y de16:00a 17:00 h. Centro Social.

  – LEÑA AL JUEGO. Creativos y originales juegos para todas las edades donde deberás demostrar tu habilidad, coordinación, puntería…Desde las 12:00 h. hasta las 14:00 h. y desde las 16:00 h. hasta las 18:00 h., Salón Cultural.

  – FUNKY SUPER DISCO. Divertida y animada discoteca familiar con música y juegos. Alas17:00., Plaza del Mercao.

 

3er fin de semana, del 11 al 13 de noviembre

CAFÉ CON HISTORIA..

Historia y literatura en el Valle del Ambroz con Juan Rebollo y Marciano Martín Manuel Viernes 11 de noviembre, 19:00 h, Café Picaporte, Hervás. DÍA DEL AMBROZ. Hervás. Sábado 12 de noviembre.

Incluye:

  – MERCADO DE ARTESANÍA. De 12:00 h. a 20:00 h., Calle Peatonal y Plaza de La Corredera.

  – DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA Y MUESTRA DE CORTE DE JAMÓN. De 12:00 a 15:00h., Pabellón polideportivo. – CARICATUR. Tres divertidos caricaturistas demostrarán sus habilidades. De 12:00a14:00h., en Calle Peatonal.

  – DESFILE DE LA AVENTURA MÁGICA DE DON OTOÑO. Fantástico desfile con el espectáculo DRAK FLAMA con elementos gigantes y pirotecnia a cargo de la compañía Teatrapo acompañando a Don Otoño. Salida 18:00 h., desde el Centro Joven hasta la rotonda, regreso al inicio y vuelta hasta la rotonda para finalizar.

 – VISITAS GUIADAS. Con guías oficiales de turismo y lengua de signos.

– Visita guiada por Hervás. 10:30 h.

– Visita guiada, estreno: Hervás en el siglo XIX. 12:30 h. Necesaria inscripción previa desde el 7 de noviembre. Domingo 13 de noviembre, Hervás, Salidas desde Plaza de la Corredera

MERCADO DE ARTESANÍA. Domingo 13 de noviembre, de 11:00 h. a 15:00 h., Calle Peatonal y Plaza de La Corredera, Hervás.

MARCHA BTT CAMINOS DEL AMBROZ. Circuito Extremeño de Rutas Cicloturistas (Colabora Club Ciclista Hervás – Bicicletas Colmer). Recorrido por bosques, caminos y pistas tradicionales. Plazas limitadas. Información e inscripciones en www.bicicletascolmer.comówww.visitambroz.com Control de salida 8:30 a 9:30 h., Pabellón Polideportivo, Hervás.

RISAS MÁGICAS. Monólogos humorísticos. En esta edición contaremos con el gran J.J. Vaquero, reconocido guionista de El Hormiguero, monologuista en El Club de la Comedia… Estará acompañado por Jesús El Negro, especialista en chistes de todo y para todos. Serán presentados por nuestro Cés Cortés. Necesaria inscripción previa. Actividad para mayores de 14 años. Domingo 13 de noviembre, 19:00 h., Pabellón Multiusos, Gargantilla.

 

4ª fin de semana, del 19 al 20 de noviembre

 

RUTA SENDERISTA. Castaños monumentales de Casas del Monte. Necesaria inscripción previa desde el 14 de noviembre. Sábado 19 de noviembre, salida 9:30h., Plaza de los Morales, Casas del Monte.

ELABORACIÓN DE MURAL 25 AÑOS DE OTOÑO MÁGICO. Coordinado por un experto grafitero. Sábado 19 de noviembre, 12: 00 h., Casas del Monte.

CIRCOACTIVO. “Aire”. Iván Alone, clown-acróbata nos hará disfrutar con un espectáculo diseñado para todos los públicos. Sábado 19 de noviembre, 13:00 h, Plaza de Los Morales, Casas del Monte.

PARA CHUPARTE LOS DEDOS. CONCURSO DE REPOSTERÍA. (Organizado por Asociación de Mujeres Caminar). Participación libre. Contacto Pilar (Tfno. 687886636). “A Bailar”, taller de zumba participativa al finalizar el concurso. Sábado 19 de noviembre, 17:30 h., Salón Cultural, Aldeanueva del Camino.

CONCIERTO. HUECCO. “Acústico Salvaje”. Reconocido músico extremeño que nos hará vibrar con sus temas de siempre. Necesaria inscripción previa. Sábado 19 de noviembre, 22:30 h., Cine Teatro Juventud, Hervás.

XXIII MARCHA SENDERISTA BOSQUES DEL AMBROZ. Recorrido desde La Garganta a Segura de Toro por espectaculares caminos, veredas a través de los cuales podrás disfrutar del mágico entorno del Valle del Ambroz. Posibilidad de ruta corta Hervás–Segura de Toro. Plazas limitadas. Información e inscripción previa en visitrambroz.com Domingo 20 de noviembre. Salida 8:30 – 9:00 h., Salida desde La Garganta. Llegada a Segura de Toro.

MERCADO DE PRODUCTOS LOCALES. Muestra y mercado de los productos del Ambroz. Domingo 20 noviembre, a partir de las 12:00 h., Plaza, Segura de Toro.

ANIMACIÓN MUSICAL. Fin de ruta con música ritmos y coreografías para pasarlo bien. Domingo 20 de noviembre, de 13:30 a 16:30 h., Plaza, Segura de Toro.

 

5º fin de semana, del 26 al 27 de noviembre

 

PAISAJE Y PAISANAJE. Ruta Solidaria por el Castañar, de Hervás a Gargantilla. Ruta atravesando el Castañar Gallego por el antiguo camino de Gargantilla (dificultad baja 7km). Al finalizar coincide con las actividades del Día Solidario. Autobús de regreso a Hervás. Inscripción previa obligatoria desde el 21 de noviembre. Sábado 26 de noviembre. Salida 10:00 h., de Rotonda Calle Peatonal, Hervás.

JORNADA SOLIDARIA. Gargantilla. Sábado 26 de noviembre.

Incluye:

  – DIBUJANTES URBANOS. URBAN SKETCHERS. Dibuja el Otoño en el Ambroz, sus pueblos, sus calles, su gente… Coge papel, lápiz y poco más. Información: tfno. 617 42 38 35. Sábado26 de noviembre. Punto de encuentro, 11:30 h., Plaza del Ayuntamiento.

  – ANIMACIÓN. “Cocinando Humor”. Divertido menú para todos los públicos, elaborado por J. Carrón con magia y humor como ingredientes principales, a las 13:00 h. Pabellón Multiusos. – MERCADO CON FINES BENÉFICOS. Con la participación y a favor de las Asociaciones Solidarias de la Comarca. Desde las 13:00 h., Pabellón Multiusos.

  – GASTRONONOMÍA. Degustación de sabrosa paella cuya recaudación tendrá FINES BENÉFICOS que irán destinados a las asociaciones de voluntariado de la comarca. Desdelas14:00 h., Pabellón Multiusos.

  – MÚSICA. BULE & CÍA. Versiones de música española con “toques de rumba y flamenco”. Alas 15:30 h., Pabellón Multiusos.

 

TEATRO. “El Sótano de Nora”. (Área de Cultura de la Diputación de Cáceres). Obra representada por el grupo Aura Producciones. Sábado 26 de noviembre, 18:30 h., Casa de Cultura, Abadía.

 

MÚSICA. PANCHO VARONA

  – OSVI GRECCO. “La Banda del Pirata Cojo” Pancho, músico inseparable de Joaquín Sabina, Serrat, Estopa…, interpretará un repertorio de clásicos “Sabineros” junto a Osvi, acompañante habitual de Luz Casal, Víctor Manuel y Ana Belén. Necesaria inscripción previa desde el 2 de noviembre. Sábado 26 de noviembre, 20 h., Auditorio de Santa Catalina, Baños de Montemayor.

XII CARRERA POR MONTAÑA “Subida a los Campanarios”. Circuito Extremeño de Carreras por Montaña. Nuevo Recorrido. Espectaculares parajes y vistas desde las zonas más desconocidas del Ambroz. Plazas limitadas. Prueba larga (17,3 km.) y corta(13,3km.). Información e inscripciones en: carrerambroz.blogspot.com o en www.visitambroz.comDomingo 27 de noviembre, Plaza de Los Morales, Casas del Monte.

ANÍMATE EN EL AMBROZ. Pasacalles musical popular. Domingo 27 de noviembre, desde las 15.30 h., Casas del Monte.

 

6º fin de semana, del 2 al 4 de diciembre

 

MÚSICA. Copla. Raquel Palma. (Actuación enmarcada dentro del programa Ritmo y Cadencia de la Diputación de Cáceres). Viernes 2 de diciembre, 18:00 h., Pabellón Multiusos, Gargantilla.

JORNADA MEDIOAMBIENTAL. Con ARBA Extremadura. Incluye marcha senderista guiada hasta la zona quemada del Horcajo y la recuperación de una zona con el sembrado de plantas autóctonas. Necesaria inscripción previa desde el 28 de noviembre. Sábado 3 de diciembre, 9:30 h., Salida desde Plaza de la Corredera, Hervás.

MAGIA. JORGE LUENGO. “Imposibilia”. Show ameno, participativo y divertido en el que fluye la interacción con el público creando momentos entrañables y únicos. Sábado 3 de diciembre, 17:00 h., Salón Multiusos, Segura de Toro.

ESPECTÁCULO HUMORÍSTICO. Ventrílocuo e imitación de famosos. Divertido show para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo. Sábado 3 de diciembre, 19:00h., Casa de Cultura, Abadía.

PASEO LITERARIO. La Ruta del Libro Verde. Con guía oficial de turismo e historiador. Necesaria inscripción previa desde el 28 de noviembre. Domingo 4 de diciembre, 12:00 h. Salida desde Plaza de la Corredera, Hervás

 

Otros

PROGRAMACIÓN MUSEO PÉREZ COMENDADOR – LEROUX, Hervás.

EXPOSICIONES. – «Sine Nobilitate». José María Larrondo. Hasta el 6 de noviembre. – “La Sevilla de Comendador”. Desde el 12 de noviembre al 29 de enero de 2023.

MUSICA. – Música. Gautama del Campo. Recital saxo y guitarra flamenca. Sábado 29 de octubre, 12:30h.

EXPOSICIÓN. – Electografía del pintor Pedro Sánchez González. Inauguración 19 de noviembre, 12:00h., Edificio Bulevar, Baños de Montemayor. Permanecerá hasta el 11 de diciembre. NOTA SOBRE INSCRIPCIONES: En algunas actividades se detalla que requieren inscripción previa necesaria, siempre desde la web oficial del otoño www.visitambroz.com. Si no se completa el aforo online, se permitirá el acceso al recinto con la venta de entradas en taquilla. En las actividades en espacios cerrados que no requieren inscripción se permite el acceso con entrada libre hasta completar aforo.