FIO 2021

La 16ª edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) se celebrará del 26 al 28 de febrero de 2021 y será especial, en formato digital debido a las restricciones sanitarias. Toda la programación para profesionales y público general estará disponible en una plataforma virtual.
Será organizada por la Junta de Extremadura y se dará protagonismo a Latinoamérica. Hasta cinco especies de aves de Sudamérica pueden verse en el cartel de FIO 2021, obra de la artista, ilustradora y naturalista colombiana Paula Andrea Romero Ardila, que ha querido plasmar la maravillosa riqueza ornitológica de ese subcontinente, la región con la mayor diversidad de avifauna del planeta. ‘Morning in the Tropics’, título original de la ilustración.
No habrá actividades presenciales por ello la organización habilitará una plataforma online tanto para expositores como empresas y entidades, podrán presentar sus productos y donde se llevarán a cabo las presentaciones y los actos.
PROGRAMACIÓN
Intervendrán en las charlas de fotografía (FOTOFIO) especialistas de varios países, Steve Sánchez Calle (Perú), Darío Podestá (Argentina), José Ruiz (España) y Daniel Beltrá (España-EEUU)
Así como compartirán su experiencia sobre las guías de aves en un coloquio moderado por José Luis Copete en el que intervendrán Sebastián Herzog (Bolivia), Fernando Ayerbe (Colombia), Eduardo de Juana (España) y Thomas Schulenberg (Perú).
Entre las actividades previstas está el anuncio del ganador absoluto del concurso de fotografías “Las Aves Silvestres”. A través de una ceremonia virtual el 27 de febrero, se darán a conocer también los galardonados de las diferentes categorías. Certamen dotado con más de 5.000 euros en premios.
Se presentará el Consejo Mundial de Ferias de Observación de Aves, fundado por los organizadores de los principales eventos en Europa, América, Asia África y, Extremadura entre ellos.
FIO retransmitirá vídeos de talleres, cuentacuentos y espectáculos para un público infantil y familiar. Podrán verse en la plataforma disponible en esta web durante los tres días de la feria (26, 27 y 28 de febrero). No es necesario inscribirse previamente y son los siguientes:
Taller ‘El minihuerto’
Taller ‘Cuentos fritos que quedan bonitos’
Cuentacuentos ‘La vida de Cartucho, el aguilucho’
Exposición ‘Aguiluchos, dueños del aire’
Taller ‘Acciones para el incremento de la biodiversidad en la dehesa’
Taller ‘Hotel para insectos’
Vermicompostera
Taller de comederos de pájaros
La casa de la brujita Patri Zenner en el bosque encantado
Talleres y observatorios virtuales SEO/Birdlife
Cuentos sobre mujeres, naturaleza, historia y ciencia
Teatro musical
FIO 2021 se desarrollará en la plataforma virtual VIRBELA. En ella podrás encontrar un mundo virtual con los stands de la feria, las diferentes conferencias y las actividades.
Si eres amante de las aves no te lo puedes perder.

Escrito por Ana Bravo
Eventos Relacionado
Programa Oficial de las Fiestas de San Juan 2023 en Coria
Del 23 al 28 de junio
I Carrera Solidaria POLICIA NACIONAL de Plasencia Causa Solidaria: FUNDACIÓN PROYECTO HOMBRE
El 26 de Marzo de 2023
PROGRAMA OFICIAL PRIMAVERA Y CEREZO EN FLOR 2023. Valle del Jerte.
La Fiesta del Cerezo en Flor es sobre todo una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca