Garganta la Olla, una localidad diferente en la que tiempo parece haberse parado

Actualidad, Eventos

que ver en garganta la olla vistas
Garganta la Olla 010 Ermita del Cristo del Humilladero
garganta la olla casa munecas
garganta barrio de la huerta
serrana de la vera

Jul 2, 2021 | Actualidad, Eventos | 0 Comentarios

Disfruta de un lugar único, que alberga un gran patrimonio arquitectónico, así como paisajes naturales de enorme belleza

Garganta la Olla es un municipio de Cáceres escoltado por la sierra de Tormantos y declarado Conjunto Histórico-Artístico. Se halla a pocos kilómetros de Jaraíz de la Vera y Cuacos de Yuste. Enclavado en la Comarca de la Vera  y cerca también del Monasterio de Yuste, destacan en el municipio, como su nombre indica, las gargantas.

Si quieres conocer de primera mano su patrimonio artístico te recomendamos que comiences  por la iglesia parroquial. Debes saber que este edificio está fechado en el S.XVI y uno de los mayores tesoros que alberga es un órgano barroco, que está restaurado.

 

Otro de los edificios más emblemáticos que puedes visitar es la ermita del Santísimo Cristo del Humilladero, esta ermita está construida en una sola nave, data del siglo  XVI y a lo largo de los años ha tenido grandes reformas, lo más representativo de su interior  es el altar de azulejos talaveranos y el escudo fechado en 1560.

 

Una curiosidad del pueblo es la Casa de las Muñecas, que antaño albergaba un prostíbulo utilizado por el séquito del emperador Carlos V, cuando este se alojaba en el Monasterio de Yuste. Una de las peculiaridades que aún conserva esta casa es el color azul, la pintaron de este color para que se supiera cuál era su fin.

 

De obligada visita es el barrio de la Huerta que guarda una gran belleza en cada uno de sus rincones, sin olvidar la Casa de Postas, vivienda utilizada en época de Carlos V como posada para los viajeros. Descúbrela Casa Carvajal, único lugar que posee un escudo nobiliario en la fachada, ya que ahí nació el virrey de Nápoles D. Pedro de Carvajal.

 

Garganta la Olla no sólo posee un rico patrimonio histórico, sino que puedes disfrutar de grandes caprichos de la naturaleza. Puedes comenzar el recorrido por las gargantas, ollas y piletillas situadas a la entrada del pueblo viniendo desde Cuacos de Yuste. Si vais en coche podéis dejarlo en un aparcamiento que hay cerca de la zona. Comenzad subiendo río arriba, id con buen calzado porque el camino es un poco complicado. Si os cansáis sentaos frente al río y disfrutad del misterio de la naturaleza y sus cálidos castaños.

 

También se conoce Garganta por la leyenda de la serrana de La Vera, una brava mujer que seducía y mataba hombres por las sierras de la zona. A ella se le ha dedicado una estatua e incluso una fiesta conmemorativa.

Disfruta de una localidad  diferente en la que tiempo parece haberse parado, por la gran conservación de su arquitectura. Sólo queda poner las ganas y disfrutar de todo lo que te ofrece Extremadura.

 

portrait square 09

Escrito por Ana Bravo

Eventos Relacionado