La biblioteca de Piornal se ha convertido en una de las diez mejores de España


Escrito por Ana Bravo
El proyecto «A ras de cielu» ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura y Deporte como uno de los mejores del país en animación a la lectura.
Piornal que apenas cuenta con unos 1.500 habitantes, puede presumir de tener una de las diez mejores bibliotecas públicas de España en materia de animación y fomento a la lectura.
Los Premios ‘María Moliner’ así lo han reconocido, galardones concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte que llegan este año a su vigésimo primera edición.
Buscan reconocer aquellas acciones dirigidas a garantizar el acceso a los libros de todos los vecinos, en especial los colectivos con más dificultades, en municipios de menos de 50.000 habitantes.
El proyecto seleccionado de la Biblioteca Pública ‘Rafael Alberti’ de la localidad piornalega ha sido ‘A ras de cielu’, que ha destacado, según la concesión del ministerio, por «su interés, su buena planificación y viabilidad, su originalidad e innovación y su capacidad de integración social».
El año pasado la biblioteca ya se llevó el Premio María Moliner, pero no en su modalidad extraordinaria. Así que, ¿cómo ha conseguido encumbrarse este año como una de las mejores bibliotecas de España?
En este caso, la concejalía de Cultura presentó una memoria de las actividades realizadas durante el primer semestre del año.
Se ha valorado que se realizaran tanto actividades online como presenciales, que se fomentase la igualdad de oportunidades y la concienciación medioambiental y que la biblioteca estuviese muy ligada al propio municipio, planteando actividades conjuntas con el centro de Día, con la biblioteca de la escuela o con diferentes asociaciones de Piornal.
Así, por ejemplo, la Biblioteca ‘Rafael Alberti’ tiene un préstamo de táblets para personas mayores, colaboran intercambiando libros con el proyecto feminista de ‘La Mirada Violenta’ de la Mancomunidad del Valle del Jerte y celebran con actividades especiales el Día de la Poesía, del Teatro o del Medio Ambiente.
Pero no solo eso. También realizan numerosos talleres para los más pequeños, como los cuentacuentos o el concurso para crear un logo para la Biblioteca. Para los más adultos hay encuentros virtuales con escritores o maletas literarias’ en las que se exponen libros relacionados con diferentes temáticas.
Y para toda la población, que por algo el proyecto se llama ‘A ras de Cielu’, hay una atención especial para la lengua y la cultura extremeña. Durante el año se celebran charlas con el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC) o talleres de literatura extremeña.
La biblioteca de Piornal no se encierra en sus cuatro paredes si no que también sale a las calles del pueblo con proyectos como las sábanas literarias, que se cuelgan de los balcones de las casas para ‘airear’ la literatura y dar a conocer la obra de diferentes poetas.
La recompensa a tanto esfuerzo es un premio de 10.000 euros en metálico. Un porcentaje debe ir destinado a la compra de libros para la biblioteca y el resto a mejorar el funcionamiento de la misma.
¡Enhorabuena! Premio sin duda, más que merecido.