MUSEOS Y CENTROS CULTURALES EN PLASENCIA

Qué ver

centro de promocin de la artesana

Dic 17, 2020 | Qué ver | 0 Comentarios

portrait square 09

Escrito por Jesús Romero

MUSEOS Y CENTROS CULTURALES EN PLASENCIA

Una guía de museos de Cáceres siempre debe de hacer mención especial a los museos y centro culturales de Plasencia. La gran riqueza artística y cultural de esta ciudad ofrece muchas opciones para que vecinos e interesados en hacer turismo en Plasencia, puedan conocer las joyas históricas, cultura, tradiciones y el arte de nuestra ciudad. Si además quieres conocer de un vistazo la información de horarios, precio de entrada o cómo llegar a los mejores museos de Plasencia, es imprescindible que sigas leyendo.

La gran riqueza artística y cultural de Plasencia acumulada tras siete siglos, se ha recogido en museos y centros culturales situados en el casco antiguo de la ciudad.

De entre las opciones que se ofrecen, puedes encontrar museos, centros culturales, auditorios, un teatro centenario y centros de interpretación medieval para entender la historia de la esta ciudad monumental. Con esta ruta cultural podrás conocer la historia, las costumbres y el patrimonio natural de esta ciudad.

CENTRO DE PROMOCIÓN DE ARTESANÍA LA MAGDALENA

centro de promocin de la artesana extremadura

En Plasencia, hay un espacio cultural que destaca porque está destinada al crecimiento y a la promoción artesanal extremeña, algo que hoy en día es tendencia tanto para revivir tradiciones, como para utilizarlo como forma de expresar el arte. Este es el Centro de promoción de artesanía de la Magdalena, un espacio con un exterior medieval, y un interior rehabilitado.

Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso

museo etnografico y textil 13

Cercano a este se encuentra el Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso. En este museo de cuatro salas hay gran cantidad de piezas que marcaron la historia de Plasencia, y que actualmente se conservan como muestra de la riqueza cultural y artística de la Región. En el museo etnográfico de Plasencia se exponen desde los útiles dedicados a la manufactura de la lana y la cerámica, pasando por la indumentaria típica de algunos pueblos cacereños, hasta las Artes Textiles Eruditas, no populares.

AUDITORIO COMPLEJO CULTURAL SANTA MARÍA

auditorio complejo cultural santa maria

Otro de los edificios que se pueden visitar en Plasencia, es el que fuera Hospital de Santa María, hoy Auditorio Complejo Cultural del mismo nombre. Este se encuentra muy próximo a otro de los grandes centros culturales de la ciudad: Las Claras, que a su vez ejerce como la oficina municipal de turismo de Plasencia.

MUSEOS ECLESIÁSTICOS

centro cultural san francisco

Además de estos dos, cabe destacar otro complejo cultural con gran historia: el centro cultural San Francisco, que fue el antiguo convento de los franciscanos de Plasencia.

A todos estos museos y centros culturales que se pueden encontrar en la zona Sureste desde la Plaza Mayor, hay que añadir otros enclaves localizados dentro de algunas localizaciones imprescindibles del turismo en Plasencia. Estos son: el Museo Catedralicio que se encuentra en la Catedral Vieja, donde se conservan valiosas piezas como un crucifijo de marfil del siglo XIX, cálices de distintas épocas, y un cuadro del Divino Morales que representa a Jesús atado a la columna y una tabla de la Piedad.

Siguiendo con los museos eclesiásticos, la Iglesia de Santo Domingo en la Plaza de San Vicente Ferrer, recoge una exposición de Pasos de la Semana Santa placentina que es visitable durante todo el año.

También en un espacio que merece mención especial como es el el Palacio de Mirabel, se puede encontrar otro museo, el Museo de Caza fundado por la Marquesa de Mirabel, en homenaje y memoria de su padre, Joaquín -Fernández de Córdoba y Osma. En sus salas se conservan intactos los trofeos de caza del duque de Arión, así como su escritorio y un carruaje muy bien conservado.

 

TEATROS Y AUDITORIOS

teatro alkazar

Al norte de la Plaza Mayor hay tres localizaciones de vital importancia en la historia de nuestra ciudad.

Marcando el inicio de la popular calle del Rey encontramos el auditorio de Santa Ana. Una antigua iglesia del mismo nombre, convertida en un espacio de exposiciones, eventos y actos culturales de varias temáticas.

En paralelo, vemos uno de los centros culturales más emblemáticos de Plasencia: El teatro Alkázar. Este edificio cuenta con casi un siglo de historia a sus espaldas, y a día de hoy sigue en activo ofreciendo obras de teatro de gira nacional.

TORRE DE SANTA LUCÍA

torre lucia

Por último, pero no menos importante, encontramos el centro de interpretación medieval – Torre Lucia. Un lugar único para conocer y entender la historia de nuestra ciudad y los numerosos hechos históricos que en ella han sucedido.

Relacionado

Zarza de Granadilla, un paraje para visitar

Al norte de la provincia de Cáceres, se encuentra el municipio de Zarza de Granadilla, cuya creación data del siglo XV.Población que nació bajo el nombre de La Zarza y al que posteriormente se unió Granadilla, cuando el núcleo urbano de ésta última quedó completamente...

leer más