Programa Oficial de las Fiestas de San Juan 2023 en Coria

Actualidad, Eventos, Ocio

san juanes1

Jun 22, 2023 | Actualidad, Eventos, Ocio | 0 Comentarios

portrait square 09

Escrito por Ana Bravo

Del 23 al 28 de junio

El cartel taurino está compuesto por 12 ejemplares y el programa musical incluye conciertos de Rasel, Siempre Así, y La Guardia, entre otros.

Esta es la programación de los Sanjuanes de Coria, Fiesta de Interés Turístico Nacional:

Viernes, 23 de junio

9:30 horas, casa del guarda de la Dehesa de Mínguez: desayuno de caballistas, que deben estar obligatoriamente registrados con antelación en el Ayuntamiento.

12:00 horas, desde el Hogar del Pensionista: salida de la charanga, que se dirigirá a Plaza de España y desde allí, a la cafetería Burbujas.

12:30 horas: tradicional traslado a la ciudad de bueyes a caballo. Recorren el Puente Medieval y las Barreras del Cubo, entran en el recinto amurallado por la Puerta del Carmen y después de recorrer varias calles, se encierran a las corraletas situadas próximas a la calle Mártires.

13:30 horas, zona del encierro: lidia tradicional de la Vaca de la Rana.

18:30 horas, iglesia de Santiago: misa y procesión en honor a San Juan.

20:00 horas, zona del encierro: tradicional encierro de capeones desde los corrales hasta Plaza de España.

20:30 horas, desde la Plaza de España: salida de la charanga, que hará pasacalles por las peñas y se dirigirá a la quema del capazo.

22:00 horas, Plaza de España: quema del capazo e inicio de las fiestas de San Juan.

Medianoche, Plaza de la Paz: concierto de Toreros con Chanclas. Después, fiesta con DJ Serra y JP Candela.

Sábado, 24 de junio

3:30 horas, zona del encierro: encierro y lidia tradicional de un toro del Ayuntamiento: ‘Clavel’, de la ganadería Torrestrella.

13:30 horas, zona del encierro: encierro tradicional del toro de San Juan del Ayuntamiento: ‘Espantavivos’, de la ganadería Baltasar Iban.

14:00 horas: pasacalles por las peñas. Salida desde la plaza de la Cava.

18:30 horas, desde la cafetería Burbujas: salida de la charanga, que pasará por el domicilio de la Reina de las Fiestas de San Juan y se dirigirá a Plaza de España.

20:00 horas, casco histórico: lidia tradicional del toro de San Juan: ‘Espantavivos’, de la ganadería Baltasar Iban.

Medianoche, Plaza de la Paz: concierto de Rasel. Después, actuación de DJ Carlos Chaparro.

Domingo, 25 de junio

2:30 horas, desde la Plaza de San Pedro: salida de la charanga, que se dirigirá a la cafetería Burbujas y desde allí, a Plaza España.

3:30 horas, zona del encierro: encierro y lidia tradicional de un toro del Ayuntamiento: ‘Escrupulillo’, de la ganadería Victorino Martín.

12:30 horas, zona del encierro: encierro y lidia tradicional de un toro de la peña Junta de Defensa: ‘Capuchón’, de Pablo Mayoral.

14:00 horas, en la carpa de la peña Junta de Defensa, en el Mirador de la Catedral: comida de la peña Junta de Defensa. Solo socios.

18.30 horas, desde la cafetería Burbujas: salida de la charanga, que se dirigirá a la peña de la Junta de Defensa y desde allí, a Plaza de España.

20:00 horas, casco histórico: lidia tradicional de un toro de la peña Junta de Defensa: ‘Gaditano’, de la ganadería José Luis Marca.

Medianoche, Plaza de la Paz: concierto de Siempre Así.

Lunes, 26 de junio

2:35 horas, desde la plaza de San Pedro: salida de la charanga, que se dirigirá a la cafetería Burbujas y desde allí, hasta la Plaza de España.

3:30 horas, zona del encierro: encierro y lidia tradicional de un toro del Ayuntamiento: ‘Cometero’, de la ganadería Partido de Resina.

12:00 horas, zona del encierro: encierro didáctico de corredores con capeones, organizado por la Juventud Cauriense.

13:30 horas, zona del encierro: encierro tradicional de un toro de la peña Juventud Cauriense: ‘Comisario’, de la ganadería Fuente Ymbro.

14:00 horas, Plaza de la Catedral: castillos de agua, juegos infantiles y fiesta de la espuma.

15:00 horas, caseta de la Juventud Cauriense: comida en la peña Juventud Vauriense.

18.30 horas, desde la cafetería Burbujas: salida de la charanga, que se dirigirá al domicilio de la Reina de las Fiestas de San Juan, a la peña Juventud Cauriense y a la Plaza de España.

20:00 horas, casco histórico: lidia tradicional de un toro de la peña Juventud Cauriense: ‘Comisario’, de la ganadería Fuente Ymbro.

00:00 horas, Plaza de la Paz: concierto de La Década Prodigiosa.

Martes, 27 de junio

2:30 horas, desde la Plaza de San Pedro: salida de la charanga, que se dirigirá a la cafetería Burbujas y desde allí, hasta la Plaza de España.

3:30 horas, zona del encierro: encierro y lidia tradicional de un toro del Ayuntamiento: ‘Altivo’, de la ganadería Hdros. de Don José Luis Osborne Vázquez.

13:30 horas, zona del encierro: encierro tradicional de un toro de la peña ‘El 27’: ‘Fogoso’, de la ganadería Toros de El Torero.

13:40 horas, desde la peña ‘El 27’: salida de la charanga por la ciudad. Al terminar la ronda, aperitivio en la peña.

18:30 horas, desde la cafetería Burbujas: salida de la charanga, que se dirigirá hacia la peña ‘El 27’ y desde allí, a Plaza de España.

20:00 horas, casco histórico: lidia tradicional de un toro de la peña ‘El 27: ‘Fogoso’, de la ganadería Toros de El Torero.

Medianoche, Plaza de la Paz: concierto de La Guardia.

Miércoles, 28 de junio

2:30 horas, desde la Plaza de San Pedro: salida de la charanga, que se dirigirá hacia la cafetería Burbujas y desde allí, a la Plaza de España.

3:30 horas, zona del encierro: encierro y lidia tradicional de un toro del Ayuntamiento: ‘Tacaño’, de la ganadería Hijos de D., Celestino Cuadri Vives.

13:30 horas, zona del encierro: encierro tradicional de un toro de la peña ‘La Geta’: ‘Vocea’, de la ganadería Monteviejo.

14:00 horas, zona del encierro: lidia tradicional del novillo de promoción juvenil donado por la Asociación de Jóvenes Taurinos: ‘Lugareño’, de la ganadería Hermanos Serrano.

18:30 horas, desde la cafetería Burbujas: salida de la charanga, que se dirigirá a la peña La Geta y a la Plaza de España.

19:45 horas, plaza de España: entrega del trofeo Luis Felipe Guardado Fornet, ‘Luisfe’, concedido al mejor recorte de las fiestas.

20:00 horas, casco histórico: lidia tradicional de un toro de la peña ‘La Geta’: ‘Vocea’, de la ganadería Monteviejo.

23:00 horas, Paseo de la Isla: castillo de fuegos artificiales y fin de fiesta.