Programa Otoñada 2020

Eventos

Programa Otoñada 2020 -Elijo Plasencia.jpg

Nov 17, 2020 | Eventos | 0 Comentarios

Escrito por Jesús Romero

Cabezuela del Valle

  • 13 de noviembre: Cuentacuentos de las Emociones. Actividad que busca ayudar al desarrollo de habilidades e inteligencia emocional, así como sociales.
    LUGAR: Casa de Cultura.
    HORARIO: 18:00 h.
    Aforo limitado
  • 14 y 15 de noviembre: Exposición de Fotos Antiguas. Dirigida a recuperar la memoria y acercar los recuerdos. Organizado junto a la Asociación de Mujeres Virgen de Peñas Albas.
    LUGAR: Museo de la Escuelas.
    HORARIO de apertura del museo.
    Aforo limitado
  • Del 16 al 20 de noviembre: Taller de Manualidades de Otoño “Ven y realiza tu
    calabaza”.
    LUGAR: Biblioteca Municipal
    HORARIO de mañana- apertura de biblioteca. Aforo limitado
  • 21 y 28 de noviembre: Rutas teatralizadas a cargo de la Asociación Cultural
    “El Cantillo”.
    Las rutas serán guiadas por una persona especializada que narrará como es Cabezuela del Valle y su conjunto histórico, costumbres, leyendas, tipo de construcciones…A lo largo del recorrido se realizada una pequeña representación teatralizada de diversas tradiciones o estampas costumbristas.
    LUGAR: Recorrido por las calles del casco viejo de la localidad.
    Salidas:
    A las 10:30 h.
    A las 12:00 h.
    Duración estimada del recorrido 1:30h.
    Todas las rutas tendrán un aforo limitado y se registrarán los asistentes previamente en la biblioteca municipal o en el correo electrónico de la biblioteca.

 

Además… durante todo los fines de semana el mes de noviembre. El Museo de la Cereza, permanecerá abierto, con las exposiciones:

“Crearte La Vera” (esculturas en hierro)
Acuarelas “Paisajes del Valle del Jerte y La Vera 2020” por Olga Serrano.

HORARIO de apertura del museo.

Aforo limitado.

Noviembre literario. Los miembros del taller literario y del club de lectura, realizarán lecturas compartidas que podrán ser grabadas en podcats y compartidas a través de las redes sociales.
Concurso de fotografía “Este es mi pueblo”: Se trata de que los participantes capten imágenes de la localidad con teléfonos móviles y compartan a través de redes sociales. Premio cena para cuatro personas en un restaurante del pueblo.

+ info en https://www.facebook.com/up.cabezueladelvalle

Cabrero

Durante todo el mes de NOVIEMBRE y como homenaje a la actividad de “Música y Gastronomía Tradicional” se va a grabar un video documental.

Se recogerá la música tradicional a través de los tamborileros de la localidad, la gastronomía, de la mano de las mujeres y hombres de las diferentes asociaciones de la localidad, que contarán en forma de clase magistral como se elaboran las “migas extremeñas” o unos dulces típicos.

Ruta al “cancho Muhuelo”, donde un antiguo pastor de cabras nos contará el significado del famoso cancho.

6 de diciembre: Proyección y estreno de video documental en RRSS.

Casas del Castañar

  • 4 de diciembre: “Mesa socio-ambiental e histórica”
    • LUGAR: Plaza Mayor – Casa de Cultura.
    • DURACIÓN estimada 2/3 h. pendiente horario de inicio.
  • 5 de diciembre:
    • Ruta teatralizada ruinas Asperillas: Se realizará para de dos grupos de unas 10/12 personas máximo por grupo.
  • 7 de diciembre: Ruta senderismo El Guijarral.

Jerte

Actividades incluidas en la programación del FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 2020.

Más información en @culturajerte

  • 28 de noviembre- Taller instrumentos de percusión- Master class de
    batería.

Taller dirigido a enseñar cómo se confeccionan instrumentos de percusión a partir de materiales cotidianos, finalizando con la realización de una master class de batería.

LUGAR: Casa de Cultura.
DURACIÓN: 6 horas
HORARIO DE INICIO: pendiente de determinar.

  • 29 de noviembre- Taller artístico mosaico. Confección de un mosaico con material reciclado.

Los participantes contarán con un monitor-a que irá explicando los pasos y procesos para conseguir el mosaico, al igual que una serie de términos artísticos, cómo reutilizar materiales…
LUGAR: Casa de Cultura.
DURACIÓN: 3 horas
HORARIO DE INICIO: Pendiente de determinar.

Navaconcejo

Noviembre y diciembre: Con el propósito de endulzar los días de otoño, se realizarán una serie de actividades no presenciales en torno a la que esperamos no deje de ser una “DULCE OTOÑADA”, para ello se convocará:

EL TRADICIONAL CONCURSO DE BIZCOCHÓN. En esta ocasión se animará a participar desde casa, elaborando y decorando un bizcochón tradicional, compartiéndolo en redes sociales, para que una vez cerrado plazos, visitantes y amigos de esas redes sociales puedan votar el bizcochón que más les haya gustado.

Se pretende a través de esos mismos medios invitar a compartir LAS RECETAS MÁS DULCES DEL OTOÑO, con el propósito de elaborar un recetario digital y su posterior edición.

  • 5 de diciembre: Celebración de la Ecoverbena. Música y poesía en directo, en espacios abiertos. Pendiente horarios y lugares de celebración.

Piornal

Del 13 al 15 de noviembre “TOÑÁS PIORNALEGAS 2020 RETOÑAMOS”

En esta ocasión se pretende retomar y rememorar toda la actividad cultural y folclórica que se ha ido desarrollando a lo largo de todas las “Toñás”, para ello se realizará la edición- montaje-difusión a través de en una plataforma online específica, de un amplio número de videos con los mejores momentos vividos.

HASTA EL 13 DE NOVIEMBRE CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS CON ESTAMPAS FOLCLÓRICAS.

II CONCURSO DE RONDEÑAS Y JOTAS. Este año, en formato virtual, con la presentación de videos hasta el 2 de noviembre. Podrán tomar parte en el concurso cantaores y tocaores de cualquier edad y sexo. Toda la información del concurso en las bases del mismo, publicada en Toña Piornalega.

Más información en: www.facebook.com/Toñá-Piornalega

El Torno

7- 8 de noviembre. JORNADAS MICOLÓGICAS. Como cada año le daremos la bienvenida al otoño con setas.

Ruta micológica. Master class setas de temporada.

Organiza y lugar de celebración ALBERJERTE.

Horarios pendiente de determinar.

Más Información en http://alberjerte.com/

Tornavacas

NOVIEMBRE CELEBRACIÓN DEL PASO DEL EMPERADOR CAROLUS IMPERATOR

SÁBADOS Y DOMINGOS DE LA OTOÑADA. Apertura del CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y RECEPCIÓN DEL VISITANTE “LAS CÁRCELES DE TORNAVACAS”.

HORARIO: DE 11:00 h. a 14:00 h.

14 de noviembre. TEATRO FAMILIAR CON LA OBRA “PENÉLOPE MONTOYA”, narración oral y marionetas, donde seguiremos las historias y hazañas de este viaje en torno al Emperador Carlos. Una aventurera mujer se pregunta cómo aprender a tejer su propia vida y transitar victoriosa las singulares pruebas del amor.
Se realizarán dos pases.
Lugar: Casa de Cultura.
Asistencia bajo inscripción previa.

15 de noviembre – EXPOSICIÓN AL AIRE LIBRE “RECUERDOS FOTOGRÁFICOS TORNAVACAS Y CARLOS V”. Exposición de los mejores momentos de anteriores ediciones.
LUGAR: Plaza Mayor.

15 DE NOVIEMBRE- CORAL IN PULSO, MÚSICA DE ÉPOCA relacionada con Carlos V.
LUGAR: Inicialmente la Iglesia, pendiente de confirmación.
HORARIO: 17:00 h.

Valdastillas

NOVIEMBRE. I CONCURSO COLLAGES OTOÑO.

A través del colegio se realizará un concurso para la creación de collages. Se utilizará como material, cartón reciclado, hojas, ramas y otros recursos naturales de otoño para su composición.
LUGAR: Colegio.

22 DE NOVIEMBRE. HOMENAJE A DOMINGO PÉREZ FERNÁNDEZ – LECTURA DE POESÍAS DEL AUTOR.

LUGAR: Salón de actos ayuntamiento.

ACTIVIDADES COMARCALES

MOMENTOS QUE RESTAURAN EL ALMA. Rutas senderismo e invitación al paseo por parajes inolvidables del Valle del Jerte.
22 DE NOVIEMBRE. “RUTA“CASTAÑOS CENTENARIOS”.

29 DE NOVIEMBRE. “RUTA LA OTOÑADA”.

TODOS LOS FINES DE SEMANA DE NOVIEMBRE- DICIEMBRE, ”PARA LOS QUE OLVIDARONPASEAR”. “Paseos cortos guiados” en las distintas localidades de la comarca.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE: “GEOCACHINGSVALLEDELJERTE”, pendiente de concretar bases.

ORGANIZA: Dinamización deportiva Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte.

NOVIEMBRE – DICIEMBRE: CONCURSO ON LINE DE FOTOGRAFÍA DE
OTOÑO, pendiente de concretar bases.

Entradas más recientes

  • Tab 1
  • Tab 2
  • Tab 3

Eventos Relacionado