Un paseo entre orquídeas

El municipio cacereño de Riolobos acondiciona un espacio para mostrar su colonia de orquídeas autóctonas
En el entorno del Cerro del Tomillar de Riolobos crecen de manera espontánea dos variedades de orquídea salvaje autóctonas de la Europa Mediterránea que son especialmente curiosas. Para ensalzar este enclave y animar a vecinos y visitantes a disfrutarlo se acaban de acometer una serie de obras dentro del plan EDUSI de Plasencia que promueve la Diputación de Cáceres.
El proyecto ha tenido como objetivo principal adecuar y ofrecer espacios para valorizar y proteger el entorno del cerro Tomillar, donde crecen, de manera salvaje, dos tipos de orquídeas autóctonas de la Europa Mediterránea como son la orquídea mariposa (Orchis papilionacea) y la orquídea abejera o flor de abeja (Ophrys apifera), para el disfrute de visitantes a la localidad.
Para ello, se ha instalado una valla de madera alrededor del recinto donde crecen las orquídeas de manera espontánea, con objeto de preservarlas. Asimismo, en el punto más elevado del teso, se ha construido un mirador para la observación de las orquídeas, en el que se han instalado paneles informativos, bancos y papeleras, y desde el que también puede verse una panorámica de Riolobos y su entorno.
Para acceder a este espacio, se han adecuado y limpiado caminos, ejecutado nuevas cunetas y colocado salvacunetas. Además, en la parte baja del cerro Tomillar, junto al lago y las piscinas municipales, se ha construido un aula de la naturaleza para que los visitantes puedan ampliar información sobre el recurso natural de la colonia de orquídeas, así como para impartir talleres educativos relacionados con el medioambiente.
La construcción es una estructura prefabricada a la que se ha dotado del mobiliario necesario para desarrollar las distintas acciones de divulgación señaladas.
Para complementar todos los elementos anteriores, se ha señalizado la zona con cartelería rústica en madera tratada.
Las obras han sido proyectadas y dirigidas por la empresa placentina Hidrovial Ingeniería SL y ejecutadas por la empresa Martín y Cuadrado SL, de Coria.
Visita más que recomendable para el fin de semana.

Escrito por Ana Bravo
Eventos Relacionado
Programa Oficial de las Fiestas de San Juan 2023 en Coria
Del 23 al 28 de junio
I Carrera Solidaria POLICIA NACIONAL de Plasencia Causa Solidaria: FUNDACIÓN PROYECTO HOMBRE
El 26 de Marzo de 2023
PROGRAMA OFICIAL PRIMAVERA Y CEREZO EN FLOR 2023. Valle del Jerte.
La Fiesta del Cerezo en Flor es sobre todo una celebración popular que trata de reflejar la vida de toda una comarca