Vuelve la fiesta del Martes Mayor a Plasencia

Actualidad, Eventos, Gastroeventos, Ocio

martes mayor 2022
portrait square 09

Escrito por Ana Bravo

Programa lleno de actividades

La fiesta placentina declarada de interés turístico regional, se celebrará los días 1 y 2 de agosto. Después de dos años de pandemia y restricciones, la zona monumental volverá a acoger el mercado artesanal. 110 puestos en los que, por primera vez, los habrá de restauración y que deberán ofrecer seis degustaciones gratuitas de productos autóctonos.

La celebración comenzará con la inauguración del mercado artesanal el 1 de agosto, lunes menor, a las 19 horas. Y ese día tendrán lugar dos actuaciones musicales en la Plaza Mayor, a las 21.30 horas actuará Maximiliano Calvo y a las 23.30 horas será el turno del grupo ‘No me pises que llevo chanclas’.

El Ayuntamiento ha solicitado una ampliación de horarios para este lunes y el sábado anterior, día 30 de julio. Dos horas más que, si la Junta de Extremadura da su visto bueno, supondrán que los bares podrán cerrar el sábado a las 4.30 horas y el lunes menor a las 4; los bares especiales, el sábado a las 5.30 y el lunes a las 5; y las discotecas, el sábado a las 7.30 horas y el lunes a las 7.

Un horario que también tendrán las terrazas, aunque los hosteleros deberán elegir entre mantener las terrazas u optar por barras en la calle, como ocurrió durante la pasada Feria de junio. Teniendo en cuenta que las terrazas ubicadas en la bandeja central de la plaza deberán retirarse el Martes Mayor, porque será en este espacio donde se ubicará el escenario en el día grande.

El Martes Mayor comenzará a las 9 horas con el tradicional mercado de frutas y verduras en la plaza, protagonista indiscutible de un festejo con el que Plasencia quiere rendir homenaje a las comarcas. Se sumará en horario de 9 a 15 horas al mercado artesanal y a la ambientación con música tradicional que recorrerá el centro placentino y llegará de grupos como Chispa, Sabor Añejo y los tamborileros de Béjar, entre otros.

De igual manera se recuperarán los tradicionales concursos, en el caso de artesanía en sus seis modalidades -cuero, madera, metal, textil, cerámica y miscelánea- y se repartirán en total 4.500 euros en premios.

La música comenzará en la Plaza Mayor, en el escenario que se colocará en la bandeja central, a las 15 horas del martes, cuando acaben los mercados, de la mano de Santos Music hasta las 20 horas y le relevará hasta las 22 el dj Carlos DC.

Durante la celebración de la fiesta, se ocuparán de la vigilancia ocho patrullas de la Policía Local el lunes menor y siete el martes, respaldadas por la unidad canina y el dron.

También este año la Plaza Mayor se convertirá en un museo al aire libre, con la exposición de réplicas de obras costumbristas lideradas por el cuadro ‘El Mercado’ de Sorolla que ya se pudieron ver en el año 2017. Réplicas de obras como la elegida para el cartel de este año, la que protagoniza la montehermoseña pintada por Santiago Martínez Martín, discípulo de Sorolla, en 1917.

Y de forma paralela, también durante todo agosto, se mostrará una exposición fotográfica de la historia del mercado de Plasencia, «desde sus inicios en el siglo XX hasta la actualidad» que se podrá ver repartida entre escaparates de los comercios del centro, el mercado de abastos y la Oficina Municipal de Turismo.